Existen un gran numero de reportes que asocian el consumo de café con la infertilidad de una pareja. Si bien los resultados de dichos estudios parecen ser contradictorios, la mayoría de los reportes coinciden en el efecto adverso que el consumo café tiene sobre las posibilidades de lograr un embarazo.

 

Que efecto produce el consumo de cafeína en nuestras posibilidades de lograr un embarazo?

Diversos estudios han documentado una disminución de las posibilidades de lograr un embarazo en aquellas mujeres que consumen café. Dichos reportes afirman que la reducción de la fertilidad asociada con el consumo de cafeína ocurre también en pacientes que se encuentran en tratamientos de fertilización in vitro.

 

Los efectos de la cafeína parecen estar relacionados con alteraciones en la función de las trompas de Falopio, sin embargo, algunos estudios mencionan un efecto adverso sobre la maduración final de los óvulos y su consecuente alteración en el proceso de fertilización.  Incluso un reporte de investigadores del Hospital General de Massachusetts, en Boston, relacionan el consumo de cafeína en varones con una alteración a nivel molecular de los espermatozoides, lo cual se refleja también en una disminución de la fertilidad en dichos varones.

 

Tiene que ver la cantidad que se consume de cafeína con el efecto sobre la fertilidad?

Los efectos negativos del consumo de cafeína sobre la fertilidad son dependientes de la cantidad de cafeína que se consume diariamente. Diversos ensayos han demostrado que el consumo de una taza diaria de café puede disminuir a la mitad la oportunidad de quedar embarazada. Otros estudios muestran que el consumo de 50 mg de cafeína puede disminuir las tasas de éxito en aquellas mujeres que son tratadas mediante fertilización in vitro.

El consumo de cafeína también incrementa las tasas de abortos espontáneos. Un consumo de 200 mg por día de cafeína incrementa la tasa de abortos al doble.

 

Cuales son las fuentes de cafeína?

La cafeína esta presente en diversos alimentos y bebidas. Son fuente de cafeína los siguientes: café, refrescos de cola, te, bebidas energizantes, chocolate, ya sea liquido o en barras. Evidentemente la cantidad de cafeína que contienen estos productos varía ampliamente.

 

A continuación se encuentran algunos productos y la cantidad de cafeína que contiene. (las cantidades son aproximadas y la información exacta del contenido la encuentra en las etiquetas de dichos productos.

 

Producto                                                       mililitros                                                     Cantidad de cafeína (mg)

 

 

Starbucks Café Grande 480 330
Starbucks Cappuccino 480 150
Red Bull 250 76
Café Instantáneo 240 62
Te 240 47
Refresco de Cola 355 29
Pastel de Chocolate 240 25
Chocolate Obscuro Barra 46 (gr) 21
Chocolate con Leche Barra 46 (gr)  9
Nieve de Chocolate 240  4
Café Descafeinado 240  2

 

 

 

 

 

Cual sería la cantidad máxima que se pude consumir diariamente?

 

Hasta el momento no se ha definido con exactitud cual es la dosis máxima de cafeína que se puede consumir de manera segura. De forma arbitraria se ha estimado que la cantidad máxima pudiera ser de 100 mg de cafeína por día, sin embargo aun deben de realizarse mas estudios científicos que defina  con exactitud dicha cantidad.

 

 

Programe una cita en el IFER

 Para saber mas acerca de los hábitos que favorecen su proceso reproductivo le recomendamos que programe una cita en el Instituto de Fertilidad y Reproducción.

 

En el IFER compartimos con pasión tus anhelos en materia reproductiva.

Consumo de cafeína e infertilidad