Existen patología que por su naturaleza no es posible manejar con medicamento por lo que es necesario realizar una intervención quirúrgica para resolverlos.

Diversas patologías en la mujer son tratadas de manera exclusiva por medio de una intervención quirúrgica. Dichas patologías incluyen los quistes de ovario, los cuales pueden ser originados de diversas tipos de células que se encuentran en el ovario. Dependiendo de la edad, el tipo de tumor y las condiciones de cada paciente la cirugía para tratar los quistes de ovario puede ser una laparoscopia, que es una técnica que se realiza bajo anestesia general y con incisiones muy pequeñas en el abdomen, o por laparotomía que se realiza por medio de un bloqueo epidural (la misma anestesia que se utiliza en los partos y cesáreas) e implica la realización de una herida en la parte baja del vientre.

No todos los quistes de ovario requieren de cirugía, cuando se trata de quistes funcionales, también llamados foliculares, la administración de medicamentos hormonales puede ser suficiente para tratarlos.

Los miomas uterinos son patologías que también pueden requerir de una intervención quirúrgica para su tratamiento. Dependiendo de la localización, numero y tamaño pueden requerir de diversas técnicas quirúrgicas para tratarlos. Se pueden retirar por medio de una laparoscopia, por medio de una histeroscopia o por medio de una laparotomía. También depende de diversos factores se recomendará realizar solo la miomectomia, es decir solo retirar los miomas o si fuese necesario retirar el útero o sea una histerectomía.

No todos los miomas deben de retirarse quirúrgicamente. La posibilidad de malignidad de los miomas es muy remota y no se justifica retirarlos solo òr el temor a que algún mioma se haga maligno. Solo se deben retirar los miomas que causen sangrados abundantes, los miomas que interfieran con el proceso de implantación de un embarazo, los miomas mayores de 4 cm en mujeres que deseen embarazo, los miomas que se presentan en mujeres con historia de abortos de repetición, los miomas que causen oclusión tubería si se desea el embarazo.

Existen diversas patologías que requieren de una histerectomía, es decir de retirar el útero. Entre las mas comunes causas de histerectomía se encuentran los miomas uterinos, la hemorragia uterina disfuncional, las lesiones cervicales, las patologías del endometrio como la hiperplasia y el cáncer, las patologías relacionadas con la estática pélvica.

Aunque recientemente se han hecho avances significativos para el tratamiento medico del embarazo ectópico (embarazo fuera de la matriz) aun un gran numero de mujeres requieren de un manejo quirúrgico por esta patología. Dependiendo de las condiciones de las pacientes se puede realizar una laparoscopia o una laparotomía para el adecuado manejo de este problema. Una mujer con un embarazo ectópico roto representa una urgencia quirúrgica, por lo que la necesidad de un diagnóstico temprano es de suma importancia.

Las patologías intrauterinas, como pólipos, miomas o adherencias son también indicaciones para cirugía. La sintomatología puede ser muy vaga pero por lo general las mujeres con patología intrauterina se presentan con sangrados uterinos irregulares y sobre todo inter menstruales. Una ecografía transvaginal que muestre una línea endometrial engrosada e irregular puede ser lo que nos oriente al diagnóstico.

La oclusión tubária por adherencias endometriosis o salpingoclasia puede ser tratada quirúrgicamente. La técnica utilizada par el tratamiento quirúrgico de las trompas de Falopio es la microcirugía. Dicha técnica consiste en el manejo cuidados de los tejidos pélvicos para lo que se utilizan instrumentos muy especializados y diseñados específicamente par ese fin.

En el IFER te ofrecemos una amplísima gama de procedimientos quirúrgicos para manejar las diversas patologías del aparato reproductor femenino. En el IFER realizamos la cirugía ginecológica con los mas altos estándares de calidad mundial. Te ofrecemos la calidad que tu buscas, el servicio que tu te mereces al precio que mas te conviene.