La técnica de criocauterización es un procedimiento que se realiza a aquellas mujeres que presentan erosiones cervicales, mejor conocidas como ulceras del cuello de la matriz.
Es muy útil también en el tratamiento de las lesiones epiteliales de bajo grado asociadas a virus del papiloma humano.
Se realiza de preferencia después de que ha terminado una menstruación para que se logre una mejor cicatrización y para evitar riesgo de infección. Es un procedimiento ambulatorio, muy bien tolerado que se realiza en el consultorio y dura solo unos minutos.
Para realizar este procedimiento se realiza una aseo previo, posteriormente se coloca el crio cauterio con lo que se congela el área afectada.
Después de una cauterización recomendamos el uso de antibióticos orales y de óvulos vaginales. Es normal que después de un procedimiento de esta naturaleza las pacientes presenten una secreción vaginal serosa, la cual dura unos días y por lo general no genera mayor malestar.
También contamos con electro cauterización, una técnica que sirve para manejar los casos de cervicitis crónica, en particular aquellas mujeres con quistes de Naboth, los cuales son unos quistes que aparecen en el cuello de la matriz y son causados por la oclusión de las glándulas endocervicales.