La laparoscopia diagnostica es la evaluación de los órganos pélvicos por medio de una visualización directa.
Una laparoscopia no es un estudio que se realice en las fases iniciales de la evaluación diagnóstica de las pacientes con problemas de fertilidad. Por lo general se realiza después de que los estudios iniciales como el ultrasonido y la histeroscopia muestran evidencia suficiente de la presencia de una patología pélvica que pudiera comprometer la fertilidad.
Por lo general una laparoscopia diagnostica se realiza durante la primera fase del ciclo menstrual. Cunado se realiza una laparoscopia diagnostica por lo general se realiza también una histeroscopia diagnóstica. Estos procedimientos se realizan bajo anestesia general inhalada.
El tiempo que tarda en realizarse un laparoscopia diagnóstica es variable y depende de los hallazgos encontrados. Siempre que esto sea posible se tratan las patologías que pudieran comprometer la fertilidad. Después del procedimiento la paciente permanece de dos a tres horas en recuperación y una vez pasado el efecto anestésico se de de alta.