La histerectomía laparoscópica es una moderna técnica quirúrgica en la que se retira el útero o matriz.
A diferencia de la vía abdominal la histerectomía laparoscopia se realiza a través de incisiones muy pequeñas en el vientre, por esa razón se llama cirugía de mínima invasión. Es un procedimiento muy bien tolerado y de muy pronta recuperación.
Son Indicaciones de histerectomía: la presencia de sangrados menstruales abundantes, en particular aquellos asociados a miomatosis uterina, hipertrofia uterina, así como también aquellas relacionadas con patología del endometrio como la hiperplasia de endometrio o pólipos endometriales. También son indicaciones de histerectomía la presencia de lesiones cervicales de alto grado relacionadas con la presencia del virus del papiloma humano.
Todas las mujeres que requieran de una histerectomía deben de ser valoradas para saber si son candidatas a esta técnica. La vía laparoscópica debería de ser la primer alternativa de abordaje en lugar de una histerectomía abdominal.
Las ventajas de esta técnica laparoscópica son múltiples: El tiempo de internamiento hospitalario es mucho menor que en una histerectomía abdominal, aunque puede ser ambulatoria por lo general se recomienda solo una noche de internamiento después de la cirugía. Las pacientes cursan con menos dolor postoperatorio. El tiempo de recuperación es mucho menor que con las técnicas abdominales. Finalmente los resultados estéticos son notoriamente superiores con esta técnica.
Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y dura entre una hora y media y dos horas. Después de la cirugía se recomienda un día de internamiento hospitalario.
En una semana se realiza una revisión de las heridas quirúrgicas. En dos semanas se puede integrar a sus actividades productivas. En cuatro semanas se revisa la cúpula vaginal y si todo esta normal, se reinicia la actividad sexual.
Programa una cita, con gusto despejaremos todas tus dudas.
Instituto de Fertilidad y Reproducción
Siempre a la vanguardia ofreciéndote la mejor calidad Humana, Científica y Tecnológica.