
Una vez concluido el proceso de evaluación diagnostica, y corregidas las alteraciones anatómicas y funcionales que pudieran estar involucradas en los problemas de fertilidad, se realizan diversas estrategias terapéuticas que nos permitan recuperar la fertilidad. La inducción de la ovulación esta indicada en aquellas mujeres con diagnostico de anovulación y se indica siempre y cuando la edad de las pacientes, y la reserva ovárica lo permita.
La inducción de la ovulación se realiza utilizando diversos medicamentos que pueden ser orales o bien inyectados que nos permitan controlar de una manera mas eficiente los procesos de ovulación. Durante este tratamiento se realiza una vigilancia estrecha de la respuesta al tratamiento por medio de un monitoreo ecográfico de ovulación.

El monitoreo ecográfico de ovulación consiste en la realización de estudios ultrasonográficos que se realizan con la finalidad de documentar el desarrollo folicular, es decir el crecimiento de las estructuras del ovario que contienen a los óvulos y que se llaman folículos. Por lo general se programan de dos a cuatro ecografías por ciclo las cuales se realizan hasta documentar la adecuada respuesta.
Cuando se determina que el ciclo será ovulatorio se brindan instrucciones acerca de cuando programar la actividad sexual, en relación con los días esperados de ovulación. Se recomiendan un máximo de tres a cuatro ciclos con esta técnica, si no se logra un embarazo se cambia la estrategia terapéutica.