La decisión de volver a ser fértil por parte de muchas mujeres que se realizaron salpingoclasia no es un fenómeno nuevo.
Las distintas técnicas de microcirugía tubária son una serie de técnicas quirúrgicas en las que los tejidos son tratados con de manera muy delicada con el objetivo de lograr una mejor cicatrización y como consecuencia una mayor probabilidad de embarazo. Para lograr esto se precisa de la utilización de materiales de sutura muy especializados, así como también, del empleo de instrumental quirúrgico diseñado específicamente para este fin.
Existen factores que predicen que tanto éxito se puede obtener con estas técnicas. Entre los mas importantes se encuentran los siguientes: La edad de la paciente, el tiempo transcurrido desde la salpingoclasia, el tipo de salpingoclasia realizado, es decir, si las trompas fueron ligadas, cortadas o cauterizadas. También son importantes: la presencia de adherencias pélvicas, la longitud de la trompa de Falopio, las condiciones en las que se encuentra la fimbria de las trompas y desde luego el si otros factores involucrados en los procesos reproductivos se encuentran alterados. Dependiendo de estos factores la posibilidad de lograr un embarazo puede ser hasta de un 85%.
Para saber si eres candidata a recanalizarte es necesario realizar una serie de exámenes entre los que se encuentran los siguientes: exámenes hormonales para evaluar la función y la reserva ovárica, una histerosalpingografia para evaluar el interior de la cavidad uterina y las condiciones de las trompas de Falopio; también se solicita un espermograma a tu pareja.
La cirugía se realiza bajo anestesia epidural y se requieren de dos días de internamiento. La recuperación por lo general es muy rápida. En el IFER te ofrecemos las técnicas reproductivas con las mejores tasas de embarazo. En el IFER estamos a tus ordenes y compartimos con pasión tus anhelos en materia reproductiva.