icsi-dr-humberto-sordia

La inyección intra citoplasmática de espermas (ICSI) es una técnica de reproducción asistida en la que se selecciona un solo espermatozoide y se inyecta directamente dentro del óvulo.

Se utiliza en los casos en los que la cuenta o la movilidad de espermatozoides no son adecuadas para realizar una inseminación intrauterina o una fertilización in vitro tradicional. También es útil para aquellas parejas que no han logrado un embarazo después de una fertilización in vitro. Se recomienda también en aquellas mujeres en las que la recuperación de óvulos después de una estimulación ovárica controlada para una fertilización in vitro es limitado y en mujeres en las que la edad es un factor que pudiera afectar de manera adversa los resultados de una fertilización in vitro.

En términos generales los pasos para realizar un ICSI consta de los mismos pasos que se deben de seguir durante una fertilización in vitro. En este sentido se requiere de una adecuada estimulación ovárica controlada, la cual es monitorizada de manera muy cuidados por medio de determinaciones séricas de estradiol y también por medio de un monitoreo ecográfico del crecimiento de los folículos, estructuras que contienen losen su interior los óvulos que deberán de ser recuperados.

La recuperación de los óvulos se realiza por medio de una aspiración guiada por ultrasonido. Este procedimientos es la aspiración folicular y se realiza en un quirófano específicamente diseñado para tal efecto, el cual se localiza a un lado del laboratorio de reproducción asistida.

En el laboratorio los óvulos aspirados son revisados y clasificados de manera minuciosa por una embriología. Una vez clasificados se procede a prepara los óvulos para el proceso de inyección de los espermas. Dicha inyección se realiza con micro manipuladores hidráulicos especialmente diseñados para tal efecto.

La revisión de los procesos de fertilización y división posterior de los embriones se realiza de manera similar a la forma en que se realiza con la fertilización in vitro. La transferencia de los embriones puede ser de dos a cinco días después de la aspiración, de la misma manera que en una fertilización in vitro.

En el IFER te ofrecemos las técnicas de reproducción asistida con mejores tasas de embarazo. En el IFER  compartimos con pasión tus anhelos en materia reproductiva.